
El Invierno ha llegado a por fin a Madrid y el frío ha entrado en nuestras casas para quedarse. Descubre las 3 mejores formas de estar calentito en tu hogar. Hoy tenemos el placer de presentaros nuestros 3 mejores sistemas de calefacción preferidos.
El primer sistema que recomendamos es el tradicional suelo radiante. Es ideal para climas fríos como el de Madrid. Este sistema convierte todo el suelo de tu casa en un radiador gigante. El suelo radiante tradicional funciona haciendo circular agua caliente a baja temperatura por un circuito cerrado de tuberías que poco a poco calientan toda la superficie. Como el calor tiende a subir, toda la casa se calienta de manera uniforme; evitando zonas frías o a diferentes temperaturas. A diferencia de los sistemas de aire caliente (bomba de calor) este calor es más sano dado que no reseca la garganta ni afecta a nuestro sistema respiratorio.
Otra de las ventajas de este sistema es que, dado que la temperatura del agua que circula es baja, se puede utilizar placas solares para calentarla. Y por supuesto, este es el sistema de calefacción más respetuoso con el medio ambiente. Si calentamos el agua con la ayuda de las placas solares, estaremos utilizando energías renovables y con este sistema además podremos ahorrar entre un 15% y un 20% de la energía (y dinero) que con la calefacción de radiadores tradicionales.

El segundo sistema que recomendamos es la evolución del primero: el suelo radiante eléctrico, un sistema de fibras de carbono que funcionan como resistencias envueltas en una funda de material plástico flexible para aislar la electricidad. Como principal ventaja de este sistema destacaremos su escaso espesor de entre 2 y 3 mm frente a los 5 cm que requiere el suelo radiante tradicional. Esta ventaja permite utilizarlo en reformas y rehabilitaciones de viviendas y edificios existentes sin perder mucha altura. En cuanto a la energía, obviamente funciona con electricidad lo que evita pérdidas de hasta el 30% respecto al sistema de suelo radiante tradicional. Además puede alimentarse con energías renovables como la eólica o la energía solar. Un ejemplo de este sistema es el que presenta Comersan, se llama Core Tierra y sus principales ventajas son las siguientes:
Bajo coste económico tanto de instalación como de consumo
Desprende calor uniforme
Alcanza la temperatura muy rápido, en sólo 10 segundos
Funciona a 220 voltios
Permite crear zonas independientes a diferentes temperaturas
Por último, si no podéis instalar los sistemas anteriores que requieren de una pequeña reforma de vivienda, os recomendamos invertir en estos sensacionales radiadores decorativos. Los radiadores de la firma italiana Tubes, no tienen nada que ver con los radiadores que conocías hasta el momento y en lugar de esconderlos, querrás tenerlos a la vista y enseñárselos a todo el mundo. Si hace poco que realizaste la construcción o reforma de tu vivienda en Madrid y quieres renovar tus antiguos radiadores elige estas esculturas en forma de radiador que aportarán a tu hogar un toque decorativo y contemporáneo. La principal ventaja de estos radiadores, además de su característico diseño es que puedes encontrarlos en versión hidráulica y en versión eléctrica.
¿Necesitas ayuda con la instalación de tu calefacción? Si quieres que te ayudemos a calentar tu vivienda y a combatir el frío del invierno: consúltanos. Puedes contactar con nosotros a través de la sección de comentarios, a través del formulario de nuestra página web, nuestro email o por teléfono en el 910 282 758. Estaremos encantados de atenderte.